• Empresas de Licenciamiento ambiental Colombia

    Licenciamiento
    ambiental

Licenciamiento ambiental Colombia

Autorización otorgada por una autoridad encargada, que permite el libre desarrollo o ejecución de un proyecto, obra o actividad, el cual puede producir deterioro al ambiente. dentro de la misma se acuerdan deberes y responsabilidades por parte del peticionario con miras minimizar, corregir o compensar los potenciales efectos que modifican o rompen el equilibrio en el ambiente.

null

¿Qué es? Es un estudio que permite la identificación de múltiples alternativas, involucrando un análisis físico, biótico, social y ambiental para lograr determinar cuál de estas son las más costo eficiente y que generará menor impacto al ambiente con el desarrollo del proyecto.

¿Cuál es su alcance? Las alternativas deben validar el entorno geográfico, características sociales y ambientales, comparación de efectos y riesgos, medidas de control y mitigaciones, entre otros. Finalmente, se selecciona la alternativa que mejor beneficio económico y ambiental genere el desarrollo del proyecto, la cual se postulará como propuesta de desarrollo ante la autoridad ambiental competente.

Plan de manejo ambiental

¿Qué es? Es un estudio que por medio de una evaluación ambiental compila conjunto de actividades que permite la estructuración y desarrollo de planes, programas y actividades que puedan prevenir, mitigar, corregir o compensar los efectos ambientales generados por un proyecto.

¿Cuál es su alcance? Se basa en el diseño de estrategias descriptivas y fichas de manejo, las cuales se asocian a actividades u obras generadoras de impactos al ambiente. Contiene descripción de actividades a realizar para prevenir, mitigar, corregir o compensar el impacto, responsables de la ejecución, objetivo de la actividad, el componente y medio donde se ejecutará y los indicadores que ayudarán a medir que el desarrollo propuesto este dando cumplimiento a lo pactado.

Estudios de impacto ambiental

¿Qué es? Estudio que compila la recolección de información física, biótica, social, económica y ambiental de un área determinada para realizar un análisis y predicción que anticipa, corrige y previene los posibles efectos o impactos directos e indirectos de la ejecución que un determinado proyecto causa al ambiente.

¿Cuál es su alcance? Estructurar una descripción detallada del área de influencia directa e indirecta, del proyecto, identificación y evaluación de impactos ambientales que pueden desarrollarse, propuesta de medidas de prevención, corrección, compensación y mitigación de impactos, programa de monitoreo y plan de contingencia

Plan de gestión integral de residuos sólidos

¿Qué es? Corresponde a la estructuración y desarrollo de planes, metas, programas, actividades y proyectos con miras a la gestión integral de los residuos sólidos generados en ámbitos locales o regionales, a cargo de las entidades municipales y distritales.

¿Cuál es su alcance? Desarrollo de un diagnóstico y formulación inicial que describe la organización municipal, línea base objetivos y metas, programas y proyectos, plan financiero, implementación, evaluación y seguimiento que garantizará el adecuado manejo y tratamiento de los residuos sólidos generados en una determinada zona

Plan de Gestión de Residuos Peligrosos

¿Qué es? Corresponde a la estructuración y desarrollo de planes, metas, programas, actividades y proyectos con miras a la gestión integral de los residuos sólidos peligrosos generados por entidades del sector público y/o privado.

¿Cuál es su alcance? Desarrollo de un diagnóstico y formulación inicial que describe la organización interna, línea base, objetivos y metas, programas y proyectos de manejo interno, plan financiero, medidas de contingencia, evaluación y seguimiento que garantizará el adecuado manejo y tratamiento de los residuos sólidos peligrosos generados al interior de una entidad pública y/o privada objeto de la implementación de este mecanismo.

Plan de uso eficiente y ahorro del agua

¿Qué es? Conjunto de planes, programas, proyectos y acciones para regular, controlar y fortalecer el equilibro entre oferta y demanda del recurso hídrico.

¿Cuál es su alcance? Desarrollar e implementar actividades que fomenten el uso racional del recurso hídrico, a través de planes, programas y proyectos que involucren la ejecución de estrategias que permitan de manera optima, el uso del agua provista por una concesión de aguas o conexión al sistema de abastecimiento municipal y/o veredal de un prestador de servicios públicos.

Informe de cumplimiento ambiental

¿Qué es? Instrumento de prevención , seguimiento y control, enfocado al autocontrol y al mejoramiento continuo de la gestión ambiental de un proyecto licenciado.

¿Cuál es su alcance? Describir, documentar cada una de las actividades desarrolladas en el marco del cumplimiento a lo pactado, para la prevención, seguimiento y control de planes, programas y actividades propuestas en el plan de manejo ambiental o en las medidas de manejo ambiental de un proyecto licenciado.

Guía manejo ambiental y paga

¿Qué es? Instrumentos técnicos de manejo ambiental y social, para los proyectos que no requieren de licencia ambiental para su ejecución, aplicado primordialmente a proyectos de infraestructura vial publica.

¿Cuál es su alcance? Estructurar y compilar información detallada del proyecto de infraestructura vía, asociado a la descripción general del proyecto, impactos ambientales, medidas de manejo ambiental y los lineamientos, contenidos y estructura en el desarrollo de la elaboración del estudio técnico PAGA, que contempla lineamientos, responsabilidades, contenidos, gestión y aprobación y avance y seguimiento de lo propuesto.

Medidas del manejo ambiental

¿Qué es? Estudio que contempla el manejo ambiental y procedimientos técnicos para el desarrollo de actividades que se encuentran inmersas dentro de proyectos productivos agrícolas, forestales y agroindustriales.

¿Cuál es su alcance? Estructurar una descripción detallada del área de influencia directa e indirecta, del proyecto agrícola o productivo, identificación y evaluación de impactos ambientales que pueden desarrollarse, propuesta de medidas de prevención, corrección, compensación y mitigación de impactos, aprovechamiento de recursos naturales, tramite de permisos ambientales y programa de monitoreo, seguimiento y plan de contingencia.

Valoración económica impactos abientales

¿Qué es? Análisis que se realiza para estimar los valores monetarios asociados ambiente, calculando cuales son las ganancias obtenidas por la protección ambiental o las perdidas alcanzadas por el deterioro del mismo. Dichas estimaciones son el insumo en la realización del análisis costo beneficio ambiental de un proyecto.

¿Cuál es su alcance? A partir de los impactos positivos y negativos relevantes de un proyecto, se realiza el análisis , diseño y aplicación de metodologías validas de valoración económica ambiental con miras a la internalización y cuantificación de los impactos identificados relevantes dentro del flujo de costos asociados a un proyecto objeto de licenciamiento ambiental.

null

¿Qué es?  Levantamiento y diseño de cartografía para el licenciamiento ambiental de proyectos bajo los estándares de la normatividad existente.

¿Cuál es su alcance? Elaboración y diseño de información geográfica para el licenciamiento ambiental de proyectos, referida a cartografía que debe cumplir con las especificaciones técnicas para la generación de cartografía básica y temática emitida por los diferentes entes de control.

null

¿Qué es? Elaboración, análisis e interpretación de bases de datos geográficas (geodatabase) para el licenciamiento ambiental de proyectos bajo los estándares de la normatividad existente.

¿Cuál es su alcance? La información geográfica para el licenciamiento ambiental relacionada con la base de datos geográfica (bdg) debe cumplir con la adecuada:

  • Verificación de metadatos, estructura de información geográfica de acuerdo con las diferentes resoluciones.
  • Revisión de relaciones de entidades estructuradas en la base de datos, consistencia lógica y temática, topología.

Todo esto, garantizando el cálculo y actualización de campos según el origen de sistema de coordenadas y cumplimiento de metodologías y sistemas de almacenamiento vigentes establecidos en resoluciones emitidas por los órganos de control.

Servicios de fotogrametría

¿Qué es? Análisis, interpretación y construcción de cartografía a partir de imágenes provistas por sensores remotos.

¿Cuál es su alcance?? Desarrollar los análisis, interpretación y construcción cartográfica a partir de imágenes provistas por sensores remotos,  los cuales deben cumplir con las normas de precisión, aerotringulación, restitución fotogramétrico, contenido, representación y simbolización de la restitución, establecidas en la resolución 064 de 1994.

Empresa desarrollo de planimetrías

Diseño y elaboración de planos de acuerdo a los términos de referencia aplicables, bajo el estándar de la normatividad vigente.

Elaborar los diseños planimétricos solicitados por los términos de referencia de los diferentes estudios ambientales en el territorio nacional, los cuales se ajustan al estándar emitido por la autoridad ambiental competente.