Estrategia mediante el cual se organizan las actividades y esfuerzos para minimizar el impacto de las actividades antrópicas generadas por cualquier obra o actividad en el ambiente, con el fin de lograr un equilibrio entre el desarrollo económico social y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales provistos en un territorio particular.

¿Qué es? Corresponde a calcular la totalidad de gases efecto invernadero (GEI), emitidos por las diferentes fases de construcción y operación de una empresa, producto o servicio de manera directa o indirecta.
¿Cuál es su alcance? En virtud de los alcances 1, 2 y 3, estimar la cantidad total de gases efecto invernadero emitidas permite la estructuración y puesta en marcha de estrategias de mitigación GEI, con miras a ser carbono neutro
¿Qué es? Es el incentivo, en dinero o en especie, que podrán reconocer contractualmente a propietarios, poseedores u ocupantes de buena fe, de predios ubicados en las áreas de importancia estratégica. Todo esto a través de las entidades territoriales.
¿Cuál es su alcance? Identificar y valorar bajo la aplicación de metodologías vigentes áreas que se puedan catalogar de interés estratégico en el aporte de bienes y servicios ambientales a la sociedad y ambiente en general. Su consecución fomentará el diseño, estructuración e implementación de programas, planes y proyectos que garanticen la perduración y aumento en el tiempo de los bienes y servicios ambientales identificados. así mismo, mediante la estructuración de acuerdos jurídicos se garantizará a los propietarios, poseedores u ocupantes de buena fe un incentivo económico y/o en especie como contraprestación por el servicio brindado entro de sus propiedades.