• Consultor trámites ambientales

    Trámites
    Permisos Menores

Protocolo de bioseguridad
Riesgo Biologico

¿Qué es? Corresponde al conjunto de medidas de bioseguridad que deben implementar las personas naturales y jurídicas de las múltiples actividades económicas en el país, en el marco de disminuir el riesgo de contagio al nuevo coronavirus COVID-19.

¿Cuál es el alcance?  La construcción de un documento técnico, que detalla las medidas a implementar por el peticionario, describiendo las acciones a realizar en las instalaciones de la empresa para prevenir el contagio o propagación del virus del coronavirus, acciones para la protección de trabajadores, clientes, proveedores, etc.

Así mismo, los elementos de protección personal a utilizar por el personal, responsabilidades de las áreas de la empresa, instrumentación e insumos químicos a utilizar, plan de aplicación del protocolo bioseguridad, medidas de aseo y desinfección, manejo de situaciones de riesgo de contagio, áreas de aislamiento temporal, plan de comunicaciones, entre otras.

Permiso de ocupación de cause

¿Qué es? Es un trámite que compila la documentación necesaria para realizar la solicitud de un permiso que faculta la ocupación de un cauce un determinado río o quebrada.

¿Cuál es el alcance? Acopiar la documentación necesaria, exigida por la autoridad ambiental competente para realizar la solicitud de un permiso de ocupación cauce. Dentro de la información básica se encuentra documentos legales del predio donde se hará la solicitud, documento técnico que contenga una descripción detallada del proyecto u obra a desarrollar donde se apliquen las metodologías, cálculos y análisis solicitados, planos y memorias de calculo, etc.

Permiso de concesión de aguar subterráneas y superficiales

¿Qué es? Es un trámite que compila la documentación necesaria para realizar la solicitud de un permiso que faculta el uso y aprovechamiento del agua proveniente de un determinado río, quebrada o pozo subterráneo.

¿Cuál es el alcance? Acopiar la documentación necesaria, exigida por la autoridad ambiental competente para realizar la solicitud de un permiso de concesión de aguas superficiales y/o subterráneas. Dentro de la información básica se encuentra documentos legales del predio donde se hará la solicitud, documento técnico que contenga una descripción detallada del proyecto u obra a desarrollar donde se apliquen las metodologías, cálculos y análisis solicitados, planos y memorias de calculo, etc.

Permiso de vertimientos en Colombia

¿Qué es? Es un trámite que compila la documentación necesaria para realizar la solicitud de un permiso que faculta el vertimiento de aguas de desecho, producto de una actividad particular, las cuales se pueden disponer en un determinado río, quebrada o el suelo previo algunas características y condiciones mínimas.

¿Cuál es el alcance? Acopiar la documentación necesaria, exigida por la autoridad ambiental competente para realizar la solicitud de un permiso de vertimientos. Dentro de la información básica se encuentra documentos legales del predio donde se hará la solicitud, documento técnico que contenga una descripción detallada del proyecto u obra a desarrollar donde se apliquen las metodologías, cálculos y análisis solicitados, planos y memorias de calculo, etc.

Aprovechamiento forestal en Colombia

¿Qué es? Es un trámite que compila la documentación necesaria para realizar la solicitud de un permiso que faculta el aprovechamiento de un recurso forestal nativo o comercial en una determinada zona.

¿Cuál es el alcance? Acopiar la documentación necesaria, exigida por la autoridad ambiental competente para realizar la solicitud de un permiso de aprovechamiento forestal. Dentro de la información básica se encuentra documentos legales del predio donde se hará la solicitud, documento técnico que contenga una descripción detallada del proyecto u obra a desarrollar donde se apliquen las metodologías, cálculos y análisis solicitados, planos y memorias de calculo, etc.

Permiso de exploración de aguas subteráneas

¿Qué es? Es un trámite que compila la documentación necesaria para realizar la solicitud de un permiso que faculta la realización de actividades en la exploración o búsqueda de aguas subterráneas, con miras a la solicitud posterior de un permiso de aprovechamiento de aguas subterráneas.

¿Cuál es el alcance? Acopiar la documentación necesaria, exigida por la autoridad ambiental competente para realizar la solicitud de un permiso de exploración de aguas subterráneas. Dentro de la información básica se encuentra documentos legales del predio donde se hará la solicitud, documento técnico que contenga una descripción detallada del proyecto u obra a desarrollar donde se apliquen las metodologías, cálculos y análisis solicitados, planos y memorias de calculo, etc.